Aprendizaje
en función de los resultados obtenidos de un acción realizada. Es decir que se
presenta una asociación en el sujeto de la consecuencia que obtiene al llevar a
cabo alguna conducta, para obtener un estimulo apetitivo (agradable) o terminar
o eliminar un estimulo aversivo (desagradable)
Ej #1: Cambiar de andén cuando a lo lejos vemos a alguien que no queremos hablarle,
Conducta: caminar hasta el otro andén. Reforzador: por evitación logramos evadir el estimulo aversivo que seria chocarnos con esta persona.
Y si funciona esto, probablemente cada vez que vayan en el mismo anden y se logre ver a lo lejos nos cambiaremos de anden.
Ej #2: Trabajar
Conducta: Cumplir un horario y realizar todas las actividades dentro del contrato. Reforzador: el dinero que se recibe cada mes, ya que con eso se podrán comprar muchas cosas que dan alegría.
El condicionamiento instrumental se sustenta en 3 elementos fundamentales, además del contexto en el que sucede y estos son:

Además debe tenerse en cuenta que de acuerdo a la historia
de aprendizaje del animal son o no pertinentes y/o relevantes para con el
reforzador.
Es lo que le ofrece satisfacción al sujeto y que es
utilizado por el investigador para fortalecer las asociaciones, razón por la
cual la conducta es repetida.
Dependen de la cantidad y calidad que es ofrecida, y
responde a cambios asociados también a la habituación, es decir que los sujetos
también se acostumbran a estos.
Relación temporal entre la respuesta y el reforzador, se
cree que entre más contiguos sean más fuerte es la asociación presentada.
Un video recomendado para entender a grandes rasgos como funciona :D
Un video recomendado para entender a grandes rasgos como funciona :D
No hay comentarios:
Publicar un comentario