Existen dos
formas para clasificar los ensayos en los experimentos hechos en el laboratorio
de psicología, que ayuda a generalizar las conclusiones y a entender lo que se
hizo en cada experimento, probablemente hayan más formas pero estas son las estándar:
Operante Discreto
|
Operante Libre
|
Termina
cuando la respuesta deseada es efectuada.
|
Termina
cuando el investigador considera que así debe ser (Sin importar cuantas veces
la respuesta instrumental fue realizada)
|
Cada
ensayo depende de si la respuesta instrumental fue dada o no.
|
El
tiempo determina cuanto dura cada ensayo.
|
Se puede
evaluar la velocidad de la carrera
|
Se
puede evaluar el gusto por el reforzador.
|
Inspirado
en Thorndike.
|
Inventado
por B.F. Skinner
|
Terminos a tener en cuenta:
Latencia: el tiempo que se tarda el sujeto desde el inicio del ensayo
hasta el inicio de la realización de la respuesta.
Velocidad de la Carrera: la velocidad adquirida durante la latencia.
Frecuencia: en los ensayos libres, la cantidad de respuestas
instrumental que realiza el sujeto.
Gracias, tu información es muy util y clara
ResponderEliminar